jueves, 20 de diciembre de 2012

*La Clasificacion De Los Materiales Magneticos*


Tipo de material                                                               Características        


                          No magnético                                                       No afecta el paso   de   las     de    Campo magnético.Ejemplo: el vacío

Diamagnético              Material débilmente magnético. Si se sitúa una barra magnética cerca de él, ésta lo  repele.Ejemplo: bismuto (Bi), plata (Ag), plomo (Pb), agua


Paramagnético                Presenta un magnetismo significativo. Atraído por la barra magnética.
Ejemplo: aire, aluminio (Al), paladio (Pd), magneto molecular.



FerromagnéticoMagnético           por excelencia o fuertemente magnético. Atraído por la barra magnética.
Paramagnético por encima de la temperatura de Curie
(La temperatura de Curie del hierro metálico es aproximadamente unos 770 °C).
Ejemplo: hierro (Fe), cobalto (Co), níquel (Ni), acero suave


Antiferromagnético             No magnético aún bajo acción de un campo magnético inducido.
Ejemplo: óxido de manganeso (MnO2).


Ferrimagnético                            Menor grado magnético que los materiales ferromagnéticos.
Ejemplo: ferrita de hierro. 


Superparamagnético          Materiales ferromagnéticos suspendidos en una matriz dieléctrica.
Ejemplo: materiales utilizados en cintas de audio y video.


Ferritas                                                          Ferromagnético de baja conductividad eléctrica.
Ejemplo: utilizado como núcleo inductores para aplicaciones de corriente alterna.

Cibergrafia:

Dipolo Magnetico.

La palabra dipolo hace referencia a que tiene dos polos o bien dos extremos diferentes en algún aspecto, como las cargas positivas y negativas, en los imanes estos polos se representan de la forma norte y sur pues en un principio mucho antes de descubrirse las propiedades de los imanes estos eran usados para orientar el norte y sur de la tierra. 

Dipolos Magnéticos Atómicos.

Los dipolos magnéticos atómicos se producen por el movimiento de los electrones como sabemos según algunas teorías cuánticas los electrones no tienen un camino definido, no están en un solo lugar, sino que actúan como ondas, los dipolos magnéticos atómicos se dan por dos movimientos el del orbital que este transita y el del momento del spin del dipolo magnético que es aun mas fuerte. 

Cibergrafia imagenes extraídas de:



domingo, 16 de diciembre de 2012

Electroiman



Los electroimanes son practicamente imanes que no son naturales y que pueden ser activados por una corriente eléctrica y desactivados al separarlos de esta de esta, en pocas palabras son imanes que pueden ser encendidos y apagados, para hacer un electroimán se necesita básicamente un solenoide con un núcleo apropiado como el hierro.

Solenoide.

Un solenoide es cualquier dispositivo físico capaz de crear una zona de campo magnético uniforme. Un ejemplo teórico es el de una bobina de hilo conductor aislado y enrollado helicoidalmente, de longitud infinita. En ese caso ideal el campo magnético sería uniforme en su interior y, como consecuencia, fuera sería nulo.

En la práctica, una aproximación real a un solenoide es un alambre aislado, de longitud finita, enrollado en forma de hélice (bobina) o un número de espirales con un paso acorde a las necesidades, por el que circula una corriente eléctrica. Cuando esto sucede, se genera un campo magnético dentro de la bobina tanto más uniforme cuanto más larga sea la bobina.

La bobina con un núcleo apropiado, se convierte en un electroimán. Se utiliza en gran medida para generar un campo magnético uniforme.

Se puede calcular el módulo del campo magnético dentro de la bobina según la ecuación:


H=N.I
       L

Donde:
N: número de espiras del solenoide.
I: corriente que circula.
L: longitud total del solenoide.


Construccion

Materiales:

-Clavo de hierro.

-Alambre de cobre.

-Pila.

Procedimiento:

1.- Quita 2 ó 3 centímetros del aislamiento del cable.
2.- Enrrolla el cable alrededor del clavo de hierro o del tornillo y sujeta los dos extremos con cinta adesiva para que no se desenrrollen.
3.- Conecta los dos extremos a la fuente de alimentación o a la pila y acercalo a los trocitos de hierro y observa si el electroiman que acabas de construir los atrae.
5.- Desconecta la corriente y observa lo que ocurre.




sábado, 15 de diciembre de 2012

¿Los imanes pierden su poder?

Los imanes pueden perder sus propiedades si ocurre la desimanación por contacto esto se debe a que cada vez que pegamos los imanes a algo pierden partículas que hacen que poco a poco estos pierdan su potencia.

También puede que pierdan sus propiedades si llegan a la temperatura de curie este es el punto donde todos los materiales magnéticos pierden la propiedad que los caracteriza.

Algunas temperaturas


SustanciaTc (K)
Co              1388
Fe               1043
Fe2B          1015
FeOFe2O3  858
NiOFe2O3 858
CuOFe2O3 728
MgOFe2O3 713
MnBi            630
Cu2MnAl     630
Ni               627
MnSb         587
MnB           578
MnOFe2O3 573
Y3Fe5O12  560
Cu2MnIn     500
CrO2          386
MnAs         318
Gd             292
Au2MnAl   200
Dy               88
EuO            69
CrBr3         37
EuS          16,5
GdCl3      2,2

Cibergrafia: tabla extraida de http://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_Curie
imagen http://www.taringa.net/posts/info/8509527/Metales-_info_.html

Campos magneticos

Los campos magnéticos son usualmente atribuidos a los imanes por naturaleza como la magnetita pero en realidad no solo debería ser así ya que estos se generan cuando surge una ausencia o aumento en los electrones de los átomos, así pues cuando se conecta una fuente de electricidad en un circuito este genera un campo magnético ya que los electrones fluyen del lado negativo al positivo de la fuente creando micro imanes por su ausencia y generando una fuerza de atracción o repulsión hacia otros objetos cargados en el espacio o bien hacia el hierro pues el hierro posee la propiedad de alinear sus electrones creando así un lado cargado.


Los Espectros Magnéticos

Se pueden determinar el espectro magnético de un imán con una cartulina espolvoreada con limaduras de hierro, entonces solo se le acerca el imán este con su campo magnético afecta los electrones de el hierro y los atrae dándole figura a el campo magnético que rodea el objeto cargado, vale la pena aclarar que si se pone mas de un imán el campo cambiara pues los campos tienen la propiedad de hacer interacción entre ellos.



Intensidad Del Campo magnético

La intensidad del campo magnético o inducción magnética se puede definir matemàticamente
y se representa por la letra B, esta expresión se consigue por medio de la experimentación con una carga q en movimiento en presencia de un campo magnético, si esta carga estuviera en reposo no se podría apreciar fuerza mutua, al estar en movimiento en un campo magnético la carga q experimenta una desviaciones de la trayectoria lo cual indica que una fuerza magnética Fm esta actuando sobre ella.

Del estudio experimental de este fenómeno se deduce que:

a) Fm es tanto mayor cuanto mayor es la magnitud de la carga q y su sentido depende del signo de la carga.

b) Fm es tanto mayor cuanto mayor es la velocidad v de la carga q.

c) Fm se hace máxima cuando la carga se mueve en una dirección perpendicular a las líneas de fuerza y resulta nula cuando se mueve paralelamente a ella.

d) La dirección de la fuerza magnética en un punto resulta perpendicular al plano definido por las líneas de fuerza a nivel de ese punto y por la dirección del movimiento de la carga q, o lo que es lo mismo, Fm es perpendicular al plano formado por los vectores B y v.

Las conclusiones experimentales a, b y e quedan resumidas en la expresión:


Fm= q.v.B.senθ

Fm= Fuerza magnética.

q= Carga experimental.

B= Campo magnético.

Senθ= Ángulo que forman los vectores v y B.

Ya con esta formula podemos deducir esta formula:

B= Fm    

viernes, 14 de diciembre de 2012

El Magnetismo Se Manifiesta.

El magnetismo cada vez se hace mas presente por sus usos practicos y no, no solo para usarlo como sujeta papeles, el magnetismo se ``magnefiesta`` en todo lugar es una de las fuerzas mas poderosas e importantes para la vida diaria.

El magnetismo tiene una presencia indudable en fenómenos naturales como el campo magnético terrestre o la aurora boreal, en objetos de la vida cotidiana como el altavoz, el motor eléctrico o las tarjetas de crédito, y en aplicaciones tecnológicas más avanzadas como equipos de diagnóstico medico (RMN y TAC) o trenes de alta velocidad (MAGLEV y TELMAG). Además, son esenciales para la producción de energía y las telecomunicaciones. Los campos magnéticos se generan de forma natural por materiales magnéticos, conocidos como imanes, o por corrientes eléctricas en conductores.

Muchos no notamos donde se encuentran pero estan en absolutamente toda parte en escaleras electricas, neveras, detectores de metales, gruas, brujulas, televisores e incluso en los auriculares que usas.



cibergrafia: 
http://www.uc3m.es/portal/page/portal/actualidad_cientifica/publi/feria_ciencia08/magnetismo
imagenes tomadas de http://blogs.que.es/johnny99/2010/09/14/2012-o-fin-del-mundo-i ,http://web.educastur.princast.es/ies/iesreype/Departamentos/Tecnologia/Cangas2100/Transporte/Tren/Tren.html

¿Como Funciona Y Por Que?


En un imán la capacidad de atracción es mayor en sus extremos o polos. Estos polos se denominan norte y sur, debido a que tienden a orientarse según los polos geográficos de la Tierra, que es un gigantesco imán natural.


La región del espacio donde se pone de manifiesto la acción de un imán se llama campo magnético. Este campo se representa mediante líneas de fuerza, que son unas líneas imaginarias, cerradas, que van del polo norte al polo sur, por fuera del imán y en sentido contrario en el interior de éste; se representa con la letra B.

Desde hace tiempo es conocido que una corriente eléctrica genera un campo magnético a su alrededor. En el interior de la materia existen pequeñas corrientes cerradas debidas al movimiento de los electrones que contienen los átomos, cada una de ellas origina un microscópico imán o dipolo. Cuando estos pequeños imanes están orientados en todas direcciones sus efectos se anulan mutuamente y el material no presenta propiedades magnéticas; en cambio si todos los imanes se alinean actúan como un único imán y en ese caso decimos que la sustancia se ha magnetizado.

En pocas palabras en un imán los polos son formados por que los electrones se van hacia un lado del objeto creando una atracción hacia los objetos con carga positiva por un lado y por el otro una atracción para los de carga negativa.




Cibergrafia: http://www.textoscientificos.com/fisica/magnetismo/campo-magnetico-iman-similitud-solenoide ,http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema9/index9.htm

¿Que Es El Magnetismo?


El magnetismo es un fenómeno físico que ocurre con cuerpos que se repelen o atraen es esto se le denomina fuerza de atracción o repulsión como los imanes, en una región del espacio denominada campo magnético. Existen cuerpos que por su composición poseen propiedades magnéticas (como la piedra magnetita) y se denominan imanes naturales. Pero también hay otros, conocidos como imanes artificiales, que adquieren esas propiedades por frotación con otro imán, o bien al recibir una corriente eléctrica (como ocurre con ciertos alambres enrollados en forma de espiral). Los imanes poseen dos polos, uno negativo y otro positivo. Si se enfrentan dos cuerpos imantados, los polos iguales se repelen y los opuestos se atraen. El magnetismo puede transmitirse de un objeto a otro, fenómeno conocido como imantación. Además, en ciertos casos, los imanes son capaces de inducir corrientes eléctricas.


Los polos iguales se repelen: al enfrentarse polos iguales, el campo magnético tiende a separarse y la atracción magnética se debilita tanto que aparece un espacio neutral.

Los polos opuestos se atraen: al unirlos, el campo que se forma entre ellos es muy fuerte.


Como ejemplo de magnetismo imagina dos colores azul y rojo en una misma barra, los colores que son iguales se repelen es decir se alejan pero si se invierte una de las barras los colores se atraen ya que son opuestos, o bien si te cuesta aquí te dejo una imagen con mi ejemplo.

Cibergrafia: http://basketbolt.blogspot.com/2012/06/imanes.html , http://www.losporques.com/fisica/que-es-el-magnetismo.htm

introduccion.

Algunas veces los fenómenos que ocurren en la naturaleza nos son totalmente extraños, para algunos pocos interesantes, para el ojo común simplemente no los entienden y los ignoran, con este trabajo explorare los diversos aspectos sobre el magnetismo ampliando así mi conocimiento ya existente y redactando los conocimientos adquiridos por este medio en este blog.

Este fenómeno conocido como magnetismo es el encargado de la atracción de los cuerpos cargados con diferentes polaridades esto como definición se complementara mas adelante, los aspectos que vamos a tratar son:

-¿Que es el magnetismo?

- ¿Como o por que funciona?

- El magnetismo se manifiesta.

-Campos magneticos.

imagen extraída de http://es.marvel.wikia.com/wiki/Max_Eisenhardt_(Tierra-616)