viernes, 14 de diciembre de 2012

¿Como Funciona Y Por Que?


En un imán la capacidad de atracción es mayor en sus extremos o polos. Estos polos se denominan norte y sur, debido a que tienden a orientarse según los polos geográficos de la Tierra, que es un gigantesco imán natural.


La región del espacio donde se pone de manifiesto la acción de un imán se llama campo magnético. Este campo se representa mediante líneas de fuerza, que son unas líneas imaginarias, cerradas, que van del polo norte al polo sur, por fuera del imán y en sentido contrario en el interior de éste; se representa con la letra B.

Desde hace tiempo es conocido que una corriente eléctrica genera un campo magnético a su alrededor. En el interior de la materia existen pequeñas corrientes cerradas debidas al movimiento de los electrones que contienen los átomos, cada una de ellas origina un microscópico imán o dipolo. Cuando estos pequeños imanes están orientados en todas direcciones sus efectos se anulan mutuamente y el material no presenta propiedades magnéticas; en cambio si todos los imanes se alinean actúan como un único imán y en ese caso decimos que la sustancia se ha magnetizado.

En pocas palabras en un imán los polos son formados por que los electrones se van hacia un lado del objeto creando una atracción hacia los objetos con carga positiva por un lado y por el otro una atracción para los de carga negativa.




Cibergrafia: http://www.textoscientificos.com/fisica/magnetismo/campo-magnetico-iman-similitud-solenoide ,http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema9/index9.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario