sábado, 15 de diciembre de 2012

Campos magneticos

Los campos magnéticos son usualmente atribuidos a los imanes por naturaleza como la magnetita pero en realidad no solo debería ser así ya que estos se generan cuando surge una ausencia o aumento en los electrones de los átomos, así pues cuando se conecta una fuente de electricidad en un circuito este genera un campo magnético ya que los electrones fluyen del lado negativo al positivo de la fuente creando micro imanes por su ausencia y generando una fuerza de atracción o repulsión hacia otros objetos cargados en el espacio o bien hacia el hierro pues el hierro posee la propiedad de alinear sus electrones creando así un lado cargado.


Los Espectros Magnéticos

Se pueden determinar el espectro magnético de un imán con una cartulina espolvoreada con limaduras de hierro, entonces solo se le acerca el imán este con su campo magnético afecta los electrones de el hierro y los atrae dándole figura a el campo magnético que rodea el objeto cargado, vale la pena aclarar que si se pone mas de un imán el campo cambiara pues los campos tienen la propiedad de hacer interacción entre ellos.



Intensidad Del Campo magnético

La intensidad del campo magnético o inducción magnética se puede definir matemàticamente
y se representa por la letra B, esta expresión se consigue por medio de la experimentación con una carga q en movimiento en presencia de un campo magnético, si esta carga estuviera en reposo no se podría apreciar fuerza mutua, al estar en movimiento en un campo magnético la carga q experimenta una desviaciones de la trayectoria lo cual indica que una fuerza magnética Fm esta actuando sobre ella.

Del estudio experimental de este fenómeno se deduce que:

a) Fm es tanto mayor cuanto mayor es la magnitud de la carga q y su sentido depende del signo de la carga.

b) Fm es tanto mayor cuanto mayor es la velocidad v de la carga q.

c) Fm se hace máxima cuando la carga se mueve en una dirección perpendicular a las líneas de fuerza y resulta nula cuando se mueve paralelamente a ella.

d) La dirección de la fuerza magnética en un punto resulta perpendicular al plano definido por las líneas de fuerza a nivel de ese punto y por la dirección del movimiento de la carga q, o lo que es lo mismo, Fm es perpendicular al plano formado por los vectores B y v.

Las conclusiones experimentales a, b y e quedan resumidas en la expresión:


Fm= q.v.B.senθ

Fm= Fuerza magnética.

q= Carga experimental.

B= Campo magnético.

Senθ= Ángulo que forman los vectores v y B.

Ya con esta formula podemos deducir esta formula:

B= Fm    

No hay comentarios:

Publicar un comentario